viernes, 15 de junio de 2012

Reciclaje de móviles

Reciclar teléfonos móviles por dinero. Es bueno para el planeta y también para su bolsillo. Nosotros creemos que un teléfono móvil en desuso, así como cualquier otro dispositivo electrónico, no debería acabar en la papelera, donde se convierte en potencialmente más perjudicial para el medio ambiente. ZONZOO promueve la manipulación responsable de aparatos electrónicos





martes, 5 de junio de 2012


En los puntos limpios se recogen de forma gratuita los residuos domésticos que no deben arrojarse a la basura ni depositarse en los contenedores de la calle.

Con el Buscador de Puntos Limpios le ayudamos a encontrar el punto limpio más cercano a su casa: seleccione provincia y localidad para ver los puntos limpios de cada población. Le informamos de su localización, productos que admite, restricciones, horarios, etc.


Ecopqarque es uno de los puntos limpios en Alicante.Situado en:

Avenida de Elche, 163, 03006 Alicante, Alicante
Entidad Responsable:
Ayuntamiento de Alicante





martes, 29 de mayo de 2012

Puntos SIGRE






SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.


Su puesta en marcha fue promovida en 2001 por los laboratorios farmacéuticos y cuenta con la participación activa de las oficinas de farmacia y las empresas de distribución farmacéutica.


SIGRE está constituida por las principales instituciones que representan a los agentes que forman la cadena del medicamento





lunes, 28 de mayo de 2012

Reciclaje y sus cubos

Este cubo que vemos aquí de color azul sirve para tirar papeles y cartón.Para su mejor separación con plásticos, envases y vidrio.

Este cubo amarillo que vemos aquí no es el que solemos ver de plásticos y envases.Este cubo sirve como ya he dicho para plásticos y envases.Así la separación de los otros objetos reciclables es mas fácil.

Y por último el cubo verde.Sirve para depositar vidrio y como en los otros también tiene su propio cubo.




Los materiales reciclables se separan en cubos por que no todos son de la misma familia, y por lo tanto no se pueden mezclar para reciclarlos porque saldrían objetos extraños.


No hay que complicarse la vida para explicar esto, por eso yo os lo dejo con toda la información en pequeños párrafos

martes, 24 de abril de 2012

La importancia de reciclar


En nuestro querido planeta Tierra hay 2 tipos de energías: las renovables y las no renovables, pues bien, las energías no renovables son por ejemplo el petróleo y el gas natural (muy usadas actualmente en la sociedad), las cuales usamos con frecuencia y por lo que algún día se acabarán, además de que en su proceso de transformación conllevan substancias contaminantes. En el caso del plástico, por ejemplo, se produce a través de procesos que hacen uso del petróleo, por lo que si reciclamos los productos de plástico le ahorraremos a la Tierra esas substancias contaminantes y al ser humano el hecho de quedarse con un bien tan imprescindible. En el caso por ejemplo del papel y el cartón hay que recordar que este proviene de la madera de los árboles, los cuales tardan años en crecer y que son imprescindibles para la naturaleza ya sea para el refugio de animalitos, para abastecerles de comida, para proteger el suelo de la tierra, etc. Por eso es importante reciclar el papel/cartón para así evitar la tala de más árboles. Y lo mismo pasa con el resto de productos reciclables, y es que todos provienen de la madre naturaleza y ella nos los da, pero tenemos que saber controlar su uso y no abusar de ello, por lo que ella nos los seguirá dando si nosotros la ayudamos RECICLANDO.


Por lo que refiere a la erosión, es perjudicial ya que lo que hace es desgastar el manto de la tierra o suelo, donde durante años y años se han ido acumulando vegetaciones y otros elementos que han dado riqueza a la tierra de ese ecosistema, el cual es el lugar donde viven seres vivos que se relacionan entre ellos y con el lugar donde viven, por lo que si se elimina esa capa por culpa de la erosión, se eliminan a la vez especies que la habitaban porque lo que esa capa les ofrecía (ya sea alimento, proteccion, etc.) ha desaparecido y con ello el lugar donde vivían ya no es el mismo por lo que perjudica al ecosistema.