martes, 24 de abril de 2012
La importancia de reciclar
En nuestro querido planeta Tierra hay 2 tipos de energías: las renovables y las no renovables, pues bien, las energías no renovables son por ejemplo el petróleo y el gas natural (muy usadas actualmente en la sociedad), las cuales usamos con frecuencia y por lo que algún día se acabarán, además de que en su proceso de transformación conllevan substancias contaminantes. En el caso del plástico, por ejemplo, se produce a través de procesos que hacen uso del petróleo, por lo que si reciclamos los productos de plástico le ahorraremos a la Tierra esas substancias contaminantes y al ser humano el hecho de quedarse con un bien tan imprescindible. En el caso por ejemplo del papel y el cartón hay que recordar que este proviene de la madera de los árboles, los cuales tardan años en crecer y que son imprescindibles para la naturaleza ya sea para el refugio de animalitos, para abastecerles de comida, para proteger el suelo de la tierra, etc. Por eso es importante reciclar el papel/cartón para así evitar la tala de más árboles. Y lo mismo pasa con el resto de productos reciclables, y es que todos provienen de la madre naturaleza y ella nos los da, pero tenemos que saber controlar su uso y no abusar de ello, por lo que ella nos los seguirá dando si nosotros la ayudamos RECICLANDO.
Por lo que refiere a la erosión, es perjudicial ya que lo que hace es desgastar el manto de la tierra o suelo, donde durante años y años se han ido acumulando vegetaciones y otros elementos que han dado riqueza a la tierra de ese ecosistema, el cual es el lugar donde viven seres vivos que se relacionan entre ellos y con el lugar donde viven, por lo que si se elimina esa capa por culpa de la erosión, se eliminan a la vez especies que la habitaban porque lo que esa capa les ofrecía (ya sea alimento, proteccion, etc.) ha desaparecido y con ello el lugar donde vivían ya no es el mismo por lo que perjudica al ecosistema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)